Pasarela Empresa
Descripción
La finalidad del Programa de Acciones Sectoriales de Aprendizaje y REcualificación LAboral en la Empresa consiste en proporcionar un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado profesional o de contenidos autorizados por el SEXPE, para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas participantes y responder principalmente a necesidades de empresas de sectores económicos estratégicos.
La duración de los proyectos será de 10 meses, con una primera etapa de carácter formativo de iniciación y otra etapa de formación en alternancia con el trabajo. La duración de la primera etapa será de un mes, mientras que la segunda etapa tendrá una duración de nueve meses en la que las personas participantes estarán contratadas por las empresas mediante la modalidad del contrato de formación en alternancia.
Contenido de los proyectos
Las acciones formativas deberán impartirse de entre las áreas relacionadas principalmente con los sectores económicos estratégicos identificados en el Plan Director de Políticas Activas de Empleo para Extremadura 2024-2027, que son los siguientes:
- Industria manufacturera
- Tecnología y telecomunicaciones
- Energías renovables
- Salud
- Construcción
- Hostelería
- Comercio
- Turismo
Entidades beneficiarias de las subvenciones
Los proyectos se ejecutarán mediante una agrupación de entidades y empresas formada:
Entidades promotoras. Serán las beneficiarias de las subvenciones en concepto de formación profesional para el empleo y gestión/acompañamiento necesario a la actividad profesional y de las becas y ayudas a la movilidad del alumnado durante la primera etapa.
Empresas adheridas. Serán las beneficiarias de las subvenciones en concepto de contratación del alumnado-trabajador. (módulo experiencia laboral) durante los nueve meses de la segunda etapa.
También se contempla que pueda ser beneficiaria una única entidad si cumple para ser entidad promotora y empresa empleadora.
Personas destinatarias del programa
Las personas desempleadas mayores de 18 años e inscritas en el Servicio Público de Empleo, que cumplan los requisitos para poder realizar la formación y la contratación de formación en alternancia con el empleo.
Procedimiento de concesión de subvenciones
El procedimiento de concesión se tramitará en régimen de concesión directa, mediante convocatoria abierta.
Cuantía de las subvenciones
La cuantía total de la subvención estará compuesta por la suma de los siguientes módulos:
- Módulo de formación: se determinará mediante el producto del nº de horas por el nº de alumnos y por el importe del módulo correspondiente.
- Módulo experiencia laboral: el 75 % del salario mínimo interprofesional anualmente establecido, incluida la parte proporcional de una paga extraordinaria. Asimismo, se subvencionará la totalidad de las cuotas a la Seguridad Social a cargo del empleador.
- Módulo de gestión y acompañamiento del proyecto: 25 % de la cantidad subvencionada en el módulo de formación.
- Módulo de becas de asistencia en la etapa formativa inicial a razón de 13,50 euros por día lectivo y alumno/a y Módulo de ayudas a la movilidad en la etapa formativa inicial a razón de 0,26 euros/km/día lectivo/alumno/a de localidades distintas a la del centro de formación.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es desde el 30 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025. Y el plazo de inicio de los proyectos hasta el 31 de enero de 2026.
La solicitud y documentación necesaria se presentará a través de Sede Electrónica Asociada mediante el acceso a través del Punto de Acceso General Electrónico.
Normativa
Decreto 126/2025, de 9 de septiembre, por el que se aprueban las bases reguladoras.
Órgano Gestor
Servicio de Programas Mixtos de Formación y Empleo. Dirección General de Formación para el Empleo
- Tlfnos.: 924930363; 924487911; 924006436.
- Correo electrónico: pmixtosmerida.sexpe@juntaex.es
Documentación relacionada