La Junta fomenta el empleo autónomo con el "Decreto Impulso" al que destinará 6'5 millones de euros en ayudas
Actualidad
16 de octubre del 2025
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, lo ha anunciado en el "II Foro Conectando Liderazgos".
La Junta de Extremadura ha iniciado la tramitación del "Decreto Impulso" publicando en el Portal de Transparencia las nuevas bases reguladoras para subvenciones destinadas al fomento del empleo autónomo en la región, con una dotación de 6'5 millones de euros. El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaria, lo ha anunciado este miércoles en la inauguración del "II Foro Conectando Liderazgos", celebrado en Cáceres.
Esta iniciativa tiene como finalidad consolidar la actividad de las personas trabajadoras autónomas y apoyar su permanencia en el mercado laboral, reforzando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el emprendimiento y la creación de empleo estable y de calidad en Extremadura.
El proyecto de nuevo decreto contempla la creación de cuatro líneas de ayudas orientadas a distintas situaciones dentro del trabajo autónomo, como ha detallado el consejero.
Guillermo Santamaría ha explicado que la Línea I, denominada "Impulso del empleo autónomo (3+1)", contempla ayudas para personas trabajadoras autónomas que mantengan su alta ininterrumpida durante tres años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en una mutualidad alternativa. La subvención prevista es de 2.500 euros, ampliable a 3.000 euros si la actividad se desarrolla en municipios de menos de 300 habitantes.
Por otra parte, la Línea II "Impulso del empleo autónomo (4+1)", ofrece ayudas para quienes mantengan su alta durante cuatro años en el RETA o mutualidad alternativa. La subvención es de 2.500 euros, ampliable a 3.000 euros en municipios de menos de 300 habitantes.
Además, la Línea III de "Impulso. Tarifa Cero SMI", incluye ayudas dirigidas a personas autónomas con rendimientos netos inferiores al salario mínimo interprofesional anual, que se beneficien de la cuota reducida de la Seguridad Social. La subvención contemplada es de 960 euros.
Por último, la Línea IV de "Impulso. Tarifa Quédate" incluye ayudas para personas autónomas mayores de 65 años acogidas a la jubilación activa, con una subvención prevista de 2.000 euros.
Impacto previsto y financiación
La convocatoria de 2025-2026 prevé llegar a más de 3.000 beneficiarios, distribuidos entre las distintas líneas. El programa cuenta con una dotación presupuestaria total de 6'5 millones de euros, financiados con cargo al proyecto "PE 2025. Autoempleo".